Las estufas de pellet son el sistema de calefacción más limpio y económico que existe hoy en día, ya que el pellet es un combustible 100% renovable y más económico que los demás. Además la eficiencia de las estufas de pellet es superior, entre 80%- 95%, (frente al 30%- 50% de las de gasoíl o las eléctricas).
Vamos a dar las claves necesarias para conocer cómo funcionan, cómo se instalan, algunas características, y cuáles son las principales ventajas de las estufas de pellet.
Funcionamiento de una Estufa De Pellet
Las estufas de pellets funcionan automáticamente. Se puede programar su encendido, temperatura, si el depósito está vacío, etc…, lo que supone una gran ventaja sobre las tradicionales.
La estufa tiene un depósito donde almacena los pellets, que iremos rellenando periódicamente conforme se van consumiendo.
Cuando la ponemos en funcionamiento, un tornillo sin fin, los va trasladando desde el depósito, hasta el cenicero situado en la cámara de combustión. Las estufas de pellet, añaden por sí solas y de forma automática los pellets necesarios para funcionar. Cuando se enciende la resistencia (es necesaria una conexión eléctrica para el encendido), la estufa arranca la ventilación de la cámara de fuego y enciende los pellets.
El aire caliente sale por la rejilla frontal, por la parte superior, los laterales del chasis (en algunos modelos), y se irradia calor por la ventana de la cámara de combustión. Los pellets se queman al ritmo que el sistema de control electrónico esté programado, emitiendo energía térmica y humos. Éstos se canalizan a través de una salida trasera donde tendremos conectada una chimenea hacia el exterior. Es muy importante que la chimenea sea de tubos especiales para estufas de pellet, (acero inoxidable AISI-316; acero vitrificado; o pintado con pintura para alta temperatura. Siempre con juntas de silicona para garantizar la estanqueidad de la chimenea). Si los tubos de chimenea no son de estas características, la estufa de pellet, no funcionara correctamente. Hay algunos modelos que se apagan automáticamente si no detectan estanqueidad en la chimenea.
Una de las diferencias entre las estufas de leña tradicionales y las de pellets, es que las estufas de pellets son ventiladas, lo que quiere decir que mediante un ventilador interno toman aire del local, lo calientan y lo devuelven al local. Por ello podemos diferenciar dos fenómenos de transferencia de calor en una estufa de pellets: la convección debido al ventilador que impulsa aire caliente, y la radiación debida a la propia llama que se produce. Esto es una ventaja respecto a la estufa de leña tradicional ya que la transferencia por convección hace que caliente más rápidamente el ambiente.
Instalación de una Estufa De Pellet
Uno de los puntos claves a la hora de instalar una estufa de pellet, es la chimenea necesaria para evacuar los humos, ya que tiene que cumplir una serie de condiciones por temas de seguridad y funcionamiento.
La reglamentación (RITE) obliga a que los humos salgan por encima de la cubierta, (tejado) del edificio/casa, por lo tanto, si vives en una comunidad tendrás que pedir permiso a los vecinos.
La chimenea debe de ser de acero inoxidable y preferiblemente aislada en el exterior, con tubos de doble pared para evitar condensaciones. También es posible hacerlo con una de pared simple vitrificada o pintada con pintura resistente a altas temperaturas, (consultar con el fabricante de la chimenea).
En la parte baja de la chimenea es necesario instalar una Te con tapón para salida de condensaciones. Hay que procurar evitar siempre los tramos horizontales de tubos, ya que quedaran los condensados, y resultara imposible quitarlos. Esto significa, que a los tubos les saldrán agujeros, primero muy pequeños, y luego crecerán, (debido a la corrosión de los gases y compuestos químicos que se producen durante la combustión).
También es conveniente consultar con el fabricante de la estufa, el número de Codos 45º y Tes 90º que debes instalar, para su correcto funcionamiento, ya que si colocamos más de 2 o 3, perjudicaremos el tiro de la chimenea, y el humo no podrá subir el humo hacia el tejado.
La toma de aire exterior, puede hacerse directamente de fachada, mediante una rejilla de ventilación.
A la hora de decidir el lugar donde vamos a instalar la estufa tenemos que saber que necesitaremos un punto de alimentación eléctrica. Las estufas de pellet consumen muy poca electricidad, aunque la necesitan para mover los ventiladores, el tornillo de alimentación y también para el encendido inicial.
Dependiendo de cada marca de estufa, por lo general es conveniente que la instalación inicial, la haga el servicio técnico de la marca correspondiente. Este punto es de especial interés, si hay incidencias por mal funcionamiento de la estufa. No olvidemos que las estufas de pellet llevan un sistema electrónico que hay que saber ajustar, y no cualquier persona esta cualificada para saber hacerlo.
Algunos Tipos de Estufas de Pellet
CANALIZABLES
Son las que ademas la salida de aire caliente principal por el frontal del equipo, permiten conducir una segunda o incluso tercera salida a habitaciones cercanas mediante conductos de distribución de aire. Estos conductos se suelen instalar por el interior de los muros, y el aire caliente que va por el interior de los tubos, desemboca a través de una rejilla, en otras habitaciones.
Esta solución puede resultar interesante para aportar calor a habitaciones anexas, pero no debemos considerarlo como una distribución de aire por conductos como la que puede hacer una bomba de calor.
En las estufas canalizables la emisión térmica principal sigue siendo la propia estufa (radiación + convección) y las salidas conducidas serán apoyos para alcanzar zonas anexas (sólo convección).
HIDROESTUFAS O TERMOESTUFAS
Una hidroestufa podría ser considerada como el punto intermedio entre una estufa y una caldera. Aparentemente parece una estufa de pellet normal, pero además de emitir calor por radiación y convección, tiene en su interior un intercambiador que le permite calentar agua, por lo que podemos distribuir ese agua caliente a radiadores u otros elementos que se encuentren en habitaciones alejadas de la estufa.
Este tipo de estufas son mucho más versátiles pero también más complicadas/caras, ya que al tener un circuito de agua necesitaremos vaso de expansión, válvula de seguridad, llaves de paso y posiblemente bomba de circulación, además de la red de distribución de agua por la vivienda.
Las Ventajas de las Estufas de Pellets
- Son más baratas. Suponen un ahorro económico de entre un 40% – 50% respecto a las calderas que funcionan con combustibles derivados del petróleo. Las estufas, tienen un precio superior a las calderas de gasóleo pero su coste se amortiza en 1 ó 2 años, teniendo en cuenta las variaciones y el incremento de precio que experimenta el gasoil, sin olvidar la alta eficiencia y rendimiento energético que caracteriza a las estufas de pellets.
- El pellet es madera triturada y prensada, por ello se considera ecológico. Cada vez venden y distribuyen pellets más establecimientos. Con el pellet no hay riesgo de explosión.
- El confort térmico es muy agradable. Se ve el fuego creando una sensación de hogar.
- Su funcionamiento está automatizado.
- La salida de humos es de un diámetro menor a la de una estufa de leña, lo que contribuye a la estética de la instalación.
- Si lo comparamos con la leña, o una caldera de gasoil, se necesita menos cantidad de combustible, por eso ahorrarás a corto-medio plazo.