Uno de los problemas más frecuentes que nos plantean los clientes, es que a veces, cuando encienden la chimenea, el humo se mete en la habitación en lugar de salir por el conducto de tubos.
Además de ser muy desagradable por el picor de ojos, el olor que se queda en la ropa y el pelo, puede ser peligroso si lo inhalamos.
Esto último, no suele ocurrir si estamos despiertos, porque enseguida abrimos las ventanas y puertas,… pero si estamos dormidos, no somos conscientes de que nos estamos intoxicando.
Hay varios motivos por los que el humo no sale por los tubos y vuelve a metrese en la habitación, pero todos se pueden solucionar. Algunos de los más frecuentes son:
- Hay pocos tubos en el conducto de evacuación, y la chimenea no tiene tiro suficiente. Esto de soluciona instalando los tubos necesarios para que el tiro sea el correcto. Según la normativa vigente en España, los conductos de evacuación de humo, tienen que sobresalir al menos 1 metro por encima de la cumbrera del edificio.
- Otro caso que afecta al tiro de la chimenea, es instalar tubos de diámetro más pequeño, que el de salida de la estufa. Tampoco se deben poner tubos sobredimensionados en diámetro, lo ideal es que los tubos de la chimenea sean del mismo diámetro que el de la salida del aparato.
- El conducto está obstruido, por el nido de un pájaro; una bolsa de plástico o cualquier otro objeto. En este caso tendremos que realizar una limpieza del conducto de salida de humos. En muchos países europeos, es obligatorio realizar el deshollinado profesional de la chimenea, al menos una vez al año, para evitar éste, y otros problemas más graves como los incendios que se producen en el interior de las chimeneas debido a la acumulación de creosota y otras sustancias químicas que se producen en la combustión y que son inflamables. Si quieres saber más picha en este consejo https://www.mialmacenonline.es/por-que-deshollinar-mi-chimenea/
- El conducto de tubos y la chimenea están fríos. Suele pasar cuando encendemos la chimenea. El aire caliente pesa menos que el frío que hay en el conducto d tubos y en la propia chimenea, entonces el humo caliente toma el camino más fácil y sale hacia la habitación, dónde el aire está más caliente y pesa menos que el de la chimenea. En este caso debiéramos usar leña fina que produce mucha llama y calentará antes el aire. Una vez que veamos que el humo sale por el conducto, podremos usar troncos más gruesos.
- Hay objetos alrededor de la la salida de humos como edificios, árboles, paredes,etc… donde “revoca” el humo, y vuelve hacia el interior. Además este factor puede variar de un año a otro porque se construyen nuevos edificios, crecen los árboles que antes eran pequeños, se hacen reformas,… en definitiva, cambian las condiciones exteriores.
- Un caso especial, se produce cuando la chimenea esta en la misma habitación o cerca de una campana extractora de cocina, y la encendemos. Entonces se provoca una depresión en la habitación, que hace que entre el humo hacia adentro.
Tener bien instalada la estufa y el conducto de salida de humos, es una garantía de tranquilidad, para disfrutar del calor y la relajación que producen sus llamas.
Si tienes cualquier problema con tu chimenea, no dudes en consultarnos. Estaremos encantados de poder ayudarte.
https://www.mialmacenonline.es/contacta/