Tubos de chimeneas

¿Buscas tubos de chimenea?

Los tubos de chimenea son un elemento básico de nuestra instalación de calefacción. Además afecta directamente al buen funcionamiento de la máquina y al ahorro de combustible.

¿Por qué son importantes los tubos de chimenea?

Es importante tener una buena instalación de tubos de chimenea desde el principio, porque ahorrarás problemas y gastos posteriores. Aquí podrás encontrar todo tipo de medidas, longitudes y materiales.

Somos fabricantes de tubos para chimeneas y podemos diseñar cualquier pieza especial que necesites.


Tubo para Chimenea con los mejores materiales

Desde MiAlmacenOnline queremos recordar a nuestros clientes nuestros años de experiencia en el sector. Esto nos permite conocer cuáles son sus posibles necesidades, y adelantarnos a ellas. Por eso poseemos esta amplia gama de tubo de chimenea. Tanto en acabados como en formas. Somos conscientes de las diferentes necesidades que puede tener un cliente. Una obra puede resultar muy complicada, y a veces tener necesidades muy concretas.

Tubos de Chimeneas

Tubos de acero inoxidable, galvanizados, vitrificados, flexibles; de doble y simple pared; Codos a 45º y 90º nuestro exclusivo codo giratorio,, Tes a 90º y 45º ; Accesorios; Estufas; Piezas especiales a medida de tu necesidad particular.

Todo lo que necesites, para tu instalación, ¡lo tenemos!.

Otros tubos que completan la instalación de tu chimenea:

No solo fabricamos tubos para la instalación de chimeneas, también realizamos otras piezas que completan toda la instalación. Estas piezas son:

Nuestra variedad de modelos de codo y tuberías con forma de T intenta solucionar todas sus necesidades y problemas. Las tapas ciegas y del desagüe permiten ampliar nuestro abanico de oferta. Sin olvidar los siempre prácticos tubos extensibles, disponibles en todo tipo de materiales y medidas, según nuestro sistema sea solido (pellet), liquido (gasoil), gas natural o sistema de aire con ventilación.

Cómo elegir Tubo para chimenea en 3 sencillos pasos.

El diámetro, la ubicación del tubo y el material son tres de los criterios esenciales para elegir el tubo de evacuación de humos adecuado para una chimenea o estufa.

De la correcta elección e instalación del conducto depende el rendimiento, seguridad y estanqueidad de la chimenea. En definitiva, el ahorro de dinero y energía. A continuación te describimos unas recomendaciones:

  • Para instalaciones de exterior debes utilizar tubo de chimenea de acero inoxidable aislado o doble pared, para evitar condensaciones.
  • Para interior puedes elegir otros materiales. Te recomendamos el acero inoxidable y/o tubo vitrificado, para evacuación de humos y galvanizado para ventilación.
  • En todas las instalaciones, los tubos precisan un deshollinado anual mínimo, en estufas de uso continuado en invierno se aconseja dos o tres veces al año.
  • Si el diámetro de tu estufa o chimenea no se ajusta a las medidas estándar, utiliza una reducción o una ampliación, para adaptar el diámetro del tubo al de tu aparato.
  • Evita la instalación de codos o reducciones en los primeros 3 metros de instalación, y también los tramos con tubos horizontales.

Mide el diámetro de las tuberias de chimenea

Medir el diámetro de la salida de humos de tu estufa o chimenea es el primer paso para elegir el tubo adecuado.

Existen tubos de 80, 100, 120, 150, 175, 200, 250 y 300 mm de diámetro. Si ninguna de estas medidas estándar se ajusta a la de la salida de tu equipo puedes utilizar un sistema reductor para ajustar el tubo a la medida de tu estufa o chimenea.

Tipos de tubo de chimenea

Despiece1Los tubos pueden ser de pared simple o aislada:

Simples. Recomendados para instalaciones de interior. Están fabricados en acero galvanizado, vitrificado o inoxidable.
Aislados. De acero inoxidable AISI-304 o AISI-316. Llevan un aislante de lana de roca para evitar la condensación y mejorar el rendimiento, ya que el tubo no se enfría rápidamente al salir al exterior de la vivienda.

Materiales de los tubo de chimenea

  • Acero inoxidable: Son los que ofrecen una mayor duración y resistencia a la corrosión.
  • Acero vitrificado: Idóneos para instalaciones de interior con tubo visto, están disponibles en acabado negro mate. Resistencia y duración media.
  • Galvanizados: Indicados para conductos de ventilación.
Inoxidable DOBLE PARED Inoxidable SIMPLE PARED acero ESMALTADO Acero GALVANIZADO
2 veces/año 2 veces/año 2 veces/año No Necesita DESHOLLINADO
Muy Alta Alta Alta Media RESISTENCIA
Exterior Exterior + Interior Interior vista Exterior + Interior INSTALACIÓN

Tubo 1000 Doble Pared A-304 Tubo galvaTubo1000
El combustible del aparato que utiliza nuestro aparato, influye en el tipo de tubo a usar.

La corrosión provocada por los gases NOx durante la combustión, es diferente para leña, pellets, carbón, gas o líquido.

Los combustibles sólidos como pellets, madera y carbón son los más agresivos y requieren que el espesor y la resistencia del recubrimiento interior sea mayor.

Usos de los tubos de chimeneas según el combustible

  • Tubo para aparatos de leña: Acero Inoxidable AISI-316 y AISI-304, y vitrificados. Se usan juntas metálicas o sílicona refractaria en la unión de los diferentes tramos para garantizar la estanqueidad.
  • Tubo para pellets: Diámetros 80 y 100 mm fundamentalmente. Estos tubos llevan juntas de sílicona interiores para garantizar la estanqueidad.

Recomendaciones para la instalación de los conductos

  • Instalación de un TE al inicio: facilita la limpieza del tubo y permite un desmontaje rápido. En las estufas de pellets son imprescindibles.
  • Evitar la instalación de codos o reducciones en los primeros 3 m de instalación: Mejora el tiro de la estufa y facilita el deshollinado.
  • Usar, en la medida de lo posible, tubos de igual material y diámetro: evita problemas en las uniones y proporciona estanqueidad y seguridad.
  • Separar la instalación de tubos a una distancia mínima de elementos inflamables como cortinas, alfombras, maderas, etc…En la etiqueta del producto, viene marcado como “O” (distancia mínima en mm).
  • El último tubo de la chimenea debe sobre salir al menos 1 metro por encima de la cumbrera del tejado.
  • En tejados muy inclinados (+20° ), si no sobresale la chimenea, esta debe estar separada 2,5 m de la cumbrera de dicho tejado.

En tejados con varias salidas o con obstáculos en el propio tejado.

  • La salida de la chimenea debe estar 1 metro por encima de cualquier otra salida o saliente.
  • La distancia a otro elemento debe ser dos veces la altura del mismo.

Soluciones para la instalación de tu estufa de pellets

Una de las prácticas más importantes, por su resultado y relevancia, es el deshollinado de nuestra instalación. Para realizarlo correctamente debemos respetar las diferentes fases y tipos de deshollinado que podemos realizar.

Deshollinadochime4

El deshollinado de tubo de chimenea  o deshollinar es necesario para garantizar que el conducto de evacuación de humos está despejado, libre de alquitranes, creotosa y hollín.

Antes de ponerla en funcionamiento

  • Deshollinadores. Pueden ser mecánicos o químicos.
  • Cemento refractario para reparar posibles fisuras o desperfectos
  • Pintura térmica sin necesitas reparar arañazos o desperfectos

Durante se deshollina

  • Limpiacristales y decapante para mantener limpio el cristal y ver la llama con nitidez
  • Limpiadores de piedra y ladrillo para el revestimiento de la chimenea
  • Deshollinadores de mantenimiento para el conducto de evacuación

Cuándo y cómo realizar el deshollinado

  • Deshollinado mecánico. Se realiza con un “erizo de deshollinado” y un mango telescópico, adaptado a la altura que se necesite para limpiar el interior de la chimenea.
  • Deshollinado químico. Se calienta la chimenea con una carga de leña, a continuación se introducen los leños o pastillas deshollinadores. Una vez apagada y fría hay que limpiar las cenizas que se hayan generado.
  • Deshollinado profesional: Utiliza los servicios de un profesional. El deshollinado se realizara con máquinas especiales para este trabajo. Lo más cómodo y limpio:
Uso de la chimenea Deshollinado semanal
(de mantenimiento)
Deshollinado anual
Ocasional
(fines de semana)
1 bolsas a la semana 1 leño deshollinador
o una caja de bolsas
(una vez al año)
Moderado
(2-3 días a la semana
durante 2-3 meses)
2 bolsas a la semana 1 leño deshollinador
o una caja de bolsas
(dos veces al año)
Intensivo
(3 días a la semana
durante 5 meses)
3 bolsas a la semana 1 leño deshollinador
(3-5 veces al año)
o una caja de bolsas
(3-4 veces al año)

Estos consejos pueden servirte para elegir los tubos de evacuación de tu chimenea y mantenerla en perfecto estado.

Si tienes alguna pregunta entra puedes visitar nuestro consejos, o dejarnos un mensaje.

¿TIENES DUDAS?

Te atenderemos en el número: 688 923 348

Somos Fabricates

Si necesitas piezas a medida las fabricamos para ti

ENVÍOS GRATIS

Entrega gratuita en pedidos superiores a 350€

PAGO SEGURO

Máxima seguridad en tu compra online

Contacto:

Telefono: 688 923 348
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 - 14:00 y de 16:00 - 19:00
Email: info@mialmacenonline.es

Métodos de Pago:

Aceptamos PayPal, transferencias y la mayoria de tarjetas de crédito

Las transacciones se harán por una vía segura, para garantizar tu privacidad.

paypal y visa

¿NECESITAS ASESORAMIENTO CON TU CHIMENEA?

Tenemos un gran equipo de expertos que te asesorarán busques lo que busques.